AÑO NUEVO ANDINO AMAZÓNICO Y DEL CHACO 5.531 AÑOS
El 21 de junio es el solsticio de invierno en el hemisferio sur, y por lo tanto en Bolivia. En la cultura Aymara, esta fecha es el nuevo año: el sol está en su punto más alejado de la Tierra y es el día más corto y la noche más larga del año. Esta fecha marca el final de la temporada de cosecha y el inicio de un nuevo ciclo agrícola.
La principal característica de la tradición consiste en poner las palmas de las manos de frente al sol, al momento del amanecer en que llegan los primeros rayos.
En Bolivia, mediante decreto supremo N° 0173 se declara Feriado inamovible al 21 de junio de cada año con suspensión de actividades públicas y privadas en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, con motivo de celebrarse el solsticio de invierno.